Con un inicio de etapa sumamente lento, la flota de equipos de la Volvo Ocean Race finalmente consiguió salir del puerto brasilero de Itajaí. El equipo Alvimedica dejó la bahía en primer lugar, con la fuerte motivación de dirigirse a la base de su puerto en Newport, Rhode Island. Costó avanzar hacia el Noreste en dirección a altamar, lejos de los efectos térmicos de tierra. A las 22:00 UTC la flota se encontraba con algunas nubes de lluvia más problemáticas para unos que para otros.
Los equipos SCA y Alvimedica no consiguieron aprovechar una racha que les vino de cara, mientras que el MAPFRE y el Abu Dhabi Ocean Racing sacaron el mayor partido, aumentando su liderato hacia el Norte antes de virar hacia el este otra vez, hacia la flota, a medianoche.
Todos los equipos navegan en estos momentos a velocidades muy parecidas, con sólo 0,2 nudos de diferencia entre el más lento y el más rápido. Sólo hay 12 millas de separación de la flota de norte a sur, y 8 millas de este a oeste. No se esperan cambios en las condiciones durante las próximas 12 horas.
El meteorólogo de la Volvo Ocean Race, Gonzalo Infante, explicó que el viento con el que navegan ahora viene generado por una moderada alta presión al este de la flota provocando numerosas tormentas, nubes en aumento, origen de muchas bajas presiones. Infante, señala que espera que se genere una baja presión, pero de poca intensidad que podría caer en la misma dirección que el que sopla en estos momentos o algo más al Norte llevando a la flota a alejarse más de la costa. Si llega a generarse más viento y lluvia, éste podría desplazarse hacia el Este, en este caso habría que ver si la flota se puede mantener por delante, lo que les daría buenas velocidades.
En esta etapa existe el dilema de adentrarse más en el océano o de quedarse junto a la costa, pero todo indica que optarán por la primera. Después tocará conectar con los vientos alisios. En estos momentos miran por encima de su hombro, intentando adivinar cómo se desarrollará el sistema.
Fuente: Volvo Ocean Race
