Muchas familias consideran a sus mascotas como un miembro más y las llevan con ellos a todos lados, lo que incluye paseos en el vehículo, pero se preguntan ¿Cuál es la manera correcta de ubicarlas en el auto? Porque prácticamente todos los dueños suelen transportar a sus animales en el auto sin contemplar ninguna medida de seguridad. Hasta el momento, los vehículos, o al menos la mayoría, no han sido diseñados para transportar animales. Al llevarlos en el auto, en caso de sufrir un choque generan situaciones de mucho riesgo tanto para ellos como para las personas que se encuentran en el habitáculo.
En el caso de los animales pequeños –que por lo general son muy activos- es habitual que se desplacen de un lugar a otro, distrayendo la atención del conductor. Incluso muchas veces se abalanzan sobre su dueño dificultándole la conducción o incluso entorpeciendo la visión.
De igual modo, las mascotas que viajan quietas en el asiento trasero pueden ser un problema, ya que seguramente perderán el equilibrio rápidamente con una simple frenada o curva pronunciada. Esto, además de golpear al animal, distrae al conductor que permanece atento a su mascota sin concentrarse en la conducción.
En el caso del transporte de animales en aviones normalmente se utilizan caniles o jaulas de plástico. Estas, correctamente construidas y adecuadamente sujetas, resultan muy efectivas para transportar las mascotas en el compartimiento de carga de vehículos utilitarios o de autos familiares. De todas formas se debe contar con la jaula adecuada para el animal ya que si no, pueden romperse durante un choque, permitiendo que la mascota salga de su interior.
Además, si no se sujetan firmemente, dejan de cumplir su función durante un choque, ya que se desplazan libremente pudiendo lesionar seriamente a las personas que viajan en el vehículo.
En caso de realizar viajes largos, recomendamos que las mascotas sean transportadas por transportes específicos para tal fin o que queden al cuidado de algún familiar, amigo o en centros específicos para su cuidado transitorio.