En Bolivia se avanza lentamente hacia la inclusión de personas con discapacidad a todos aquellos diversos servicios de uso colectivo. Lo poco que se ha avanzado está relacionado a la modificación de las aceras del centro de la ciudad para que las personas en silla de ruedas puedan transitar de manera más fácil. Similar trabajo se hizo en algunas plazas, aún queda por trabajar en varias infraestructuras públicas y privadas.
En lo que si existe un nulo avance es en el servicio del transporte público, las personas con discapacidad muy pocas veces suelen hacer uso de este servicio. Los que más sufren son las personas que usan sillas de ruedas y muletas. Similar trato reciben del servicio de taxis, pocos son los chóferes que les ayudan a abordar un motorizado.
La esperanza de este sector está en el nuevo servicio de transporte que anunció implementar el Gobierno Municipal de la provincia Cercado y que éste revolucione el servicio como lo hicieron los PumaKatari en la ciudad de La Paz.
Por ello se pedirá una audiencia al Alcalde Municipal, Rodrigo Paz, para que se considere este tema como una de las prioridades dentro de lo que contemplarán los nuevos buses que serán implementados un vez se conozca el diagnóstico desarrollado por la Cooperación Andina de Fomento (CAF).
La Ley General de las Personas con Discapacidad en su artículo 37 “ámbito de la Accesibilidad a infraestructuras y otro derechos” establece que las nuevas construcciones, sistemas, medios de comunicación y medios de transporte deberán contar con las condiciones de accesibilidad establecidas por la presente ley a partir de su promulgación. Sin embargo, son nulos los cambios con relación a la norma.
Más Noticias…