No cabe duda que uno de los aspectos más importantes de un vehículo es el mantenimiento, especialmente de las correas del motor, las cuales se encargan de darle la funcionalidad y potencia al automóvil.
Es importante revisarlas siempre y procurar que estén en las mejores condiciones ya que su función dentro del auto es la de comandar el árbol de levas para que pueda abrir y cerrar las válvulas a la hora de potenciar el auto, también tiene una estrecha vinculación con las bombas de aceite y de agua para que trabajen correctamente.
Según los especialistas, las correas se deben cambiar cuando el auto haya recorrido 20,000 o 25,000 kilómetros, ya que por lo general, es su periodo de vida. Es recomendable que por lo menos una vez al año se revisen, pues tienden a desajustarse, lo que produce sonidos extraños al arrancar o acelerar el vehículo.
Si las correas no son cambiadas o ajustadas a su debido tiempo, pueden causar daños, principalmente al alternador, al igual que las balineras, pues en ocasiones provoca que el auto “patine”, lo que puede causar un accidente.
En autos nuevos, las correas no se observan a simple vista. Están protegidas dentro del cárter de distribución, su recambio solo puede calcularse según la cantidad de kilómetros recorridos y este se debe hacer en la misma agencia o en un taller especializado.
Agradecimiento: Carlos Castro . Fotos