Los investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, dieron a conocer que crearon un nanogenerador que aprovecha el efecto triboeléctrico, y es capaz de capturar la energía que se transfiere naturalmente entre dos superficies que entran en contacto y luego se separan. En este caso, la rueda y el pavimento.
Según Xudong Wang, uno de los científicos de este proyecto, su equipo logró recuperar el 10,4 por ciento de la energía gastada por los primeros prototipos. Por supuesto, la apuesta no es a alimentar por completo el motor del auto, pero sí a aprovechar cada alternativa para extender la autonomía de sus baterías.
Sin embargo, falta realizar pruebas en un auto de tamaño normal.
Agradecimiento: Territorio Digital
Más Noticias…