Chile pretende emular norma europea para niños

Que los niños menores de 12 años estén obligados a viajar en el asiento trasero de los autos y resguardados por un sistema de seguridad acorde a su talla. Esa es la meta que se impuso el Gobierno de chile al patrocinar el proyecto de ley que aumenta las sanciones a quienes no cumplan con las normas del tránsito cuando trasladan a menores de edad, y que fue presentada por los diputados PPD, Loreto Carvajal y Daniel Farcas.
La iniciativa legal, que en los próximos días debiera pasar  a votación en la Sala de la Cámara de Diputados, busca emular la normativa internacional de países europeos como Alemania y España, donde los niños que miden menos de 1,5 metros deben estar sujetos a sistemas de retención infantil, es decir, sillas para autos, butacas o cojines elevadores que permiten a los infantes entre ocho y 12 años poder pasar el cinturón de seguridad por la clavícula, igual que un adulto.
“Estamos poniendo nuestra legislación, con respecto al transporte de niños en vehículos livianos, al nivel de las mejores prácticas que se aplican en Europa y EE.UU. Esta norma permite proteger la vida y salud de los niños cuando viajan en automóvil”, dijo el ministro de Transportes de chile, Andrés Gómez-Lobo.
El proyecto propone aumentar la edad en que se prohíbe que un niño viaje en el asiento del copiloto de ocho, según señala la ley vigente, a 12 años. También exige el uso de sistemas de retención infantil (SRI) en niños de hasta ocho años (actualmente el límite es de  cuatro), y también propone aumentar la sanción a quien no cumpla, clasificando la trasgresión a la norma como una “infracción o contravención gravísima”. Esto se traduce en multas que van desde los  $ 65 mil y $ 131 mil, lo que dependerá del criterio del juez de policial local respectivo.
Más Noticias…

×
¡Hola!
Selecciona uno de nuestros contactos
para chatear en WhatsApp
× ¿Te puedo ayudar?