Solo con un arras reserva el vehículo que quieres comprar

Programa Radio

Contrato de arras: ¿Qué son y cómo te protegen? 

El arras es un anticipo de un precio pactado que asegura tu compra y evita sorpresas en el camino. 

Cuando te decides a comprar un auto, es normal que quieras asegurarte de que nadie más se lo lleve, ¿verdad? Para eso existen los contratos de arras, una herramienta muy útil que te permite reservar el vehículo mientras completas el pago. 

A diferencia de los antiguos contratos de compraventa, que ya no se utilizan en Perú, los contratos de arras son acuerdos privados entre el comprador y el vendedor. En ellos, el comprador entrega una cantidad de dinero como adelanto, comprometiéndose a pagar el resto en un plazo determinado. 

Imagina que encuentras el auto de tus sueños, pero aún te falta un poco para completar el pago. Puedes ofrecerle al vendedor un adelanto, digamos $500, a cambio de que te reserve el vehículo por 15 días. Esto se formaliza mediante un contrato de arras, donde se establecen las condiciones de la venta, las características del auto, el kilometraje y el plazo para completar el pago. 

En Carros Ok, hemos facilitado muchos contratos de arras y recomendamos incluir cláusulas importantes, como el compromiso del vendedor de no vender el auto a otra persona durante el plazo acordado, el establecimiento del kilometraje actual del vehículo y el compromiso del vendedor de no incrementarlo, la penalización por incumplimiento (si el comprador no completa el pago en el plazo acordado, el vendedor puede quedarse con el adelanto, si el vendedor se arrepiente de vender el auto, debe devolver el doble del adelanto al comprador) y el conocimiento de la venta (si el vendedor está casado, es importante que su cónyuge firme el contrato, para evitar problemas futuros). Si el comprador se arrepiente, pierde el adelanto; si el vendedor desiste de vender, debe devolver el doble del adelanto al comprador. Por eso, es importante que ambas partes estén seguras de su decisión antes de firmar el contrato. 

¿Es necesario ir a un notario? 

No es obligatorio, pero sí recomendable, especialmente si se trata de una cantidad de dinero importante. Un notario puede legalizar las firmas y asegurar que el contrato cumpla con la ley. 

Una vez que se completa el pago, se realiza la transferencia del vehículo en una notaría. La notaría se encarga de enviar la documentación al registro vehicular y la tarjeta de propiedad se emite de forma virtual.  

Si necesitas comprar un auto, no dudes en contactarnos al número +51998243923 para aprovechar nuestra amplia experiencia en el mundo automotor.  

Carros Ok 

Autoridad automotriz www.carrosok.com