Carros de las personas que nunca debes comprar

Programa Radio

¡No caigas en la trampa! 

Aprende a identificar a los vendedores y vehículos que debes evitar al comprar un auto usado. 

Cuando se trata de comprar un auto usado, la precaución es clave. Existen vendedores y vehículos que pueden traerte más problemas que beneficios, así que es fundamental saber identificar las señales de alerta para evitar una mala compra. 

Uno de los primeros signos de advertencia es cuando el vendedor se niega a mostrar los documentos del vehículo. Si alguien te dice que los papeles existen, pero que no los tiene a la mano en ese momento, lo mejor es alejarse de esa transacción. La documentación es crucial para verificar la legalidad del auto, su historial y cualquier posible inconveniente legal. 

Otra señal de alerta es cuando el vendedor no permite encender el auto. Comprar un vehículo sin probar su motor es un riesgo enorme. Si alguien insiste en vender el carro “tal como está”, sin posibilidad de arrancarlo, lo mejor es dar media vuelta y buscar otra opción. Un auto debe probarse en funcionamiento para evaluar su estado mecánico. 

El kilomet es raje también un factor clave a revisar. Algunos vendedores reducen el kilometraje del tablero para hacer parecer que el auto tiene menos uso del real. Para evitar ser víctima de esta práctica, es recomendable solicitar un historial del vehículo que certifique su kilometraje auténtico. Si el propietario no puede demostrarlo, es mejor buscar otro auto. 

Otro error común es intentar ahorrar costos y revisar el auto por cuenta propia sin asistencia de un especialista. Muchas personas evitan contratar a un mecánico para reducir gastos, pero esta decisión puede costar mucho más a mediano plazo. Un mecánico debe conocer no solo la parte mecánica, sino también los sistemas electrónicos de los autos modernos. La revisión de sensores y el uso de escáneres de diagnóstico son fundamentales para evaluar correctamente el estado del auto. 

Carros Ok recomienda llevar el auto al concesionario donde fue adquirido originalmente, ya que allí se puede acceder al historial del vehículo y certificar su estado real. Sin embargo, si el concesionario cobra demasiado por esta revisión, la mejor alternativa es buscar un especialista con experiencia en autos modernos y herramientas adecuadas.