Revisión técnica vehicular: ¿Un simple trámite o una obligación vital?
Adquirir un vehículo no es solo una inversión en movilidad, sino también una gran responsabilidad. Y dentro de esa responsabilidad, la revisión técnica vehicular ocupa un lugar crucial. Sin ella, no solo te expone a multas elevadas y sanciones, sino que también pone en riesgo tu seguridad y la de los demás.
En el Perú, la revisión técnica es obligatoria y debe realizarse anualmente a partir del cuarto año de la compra de un vehículo nuevo. Sin embargo, si el auto es de servicio público, como taxis o transporte escolar, la inspección se realiza cada seis meses. Y si se trata de un vehículo con más de 20 años de antigüedad que transporta pasajeros, la revisión se vuelve aún más estricta: cada cuatro meses.
No cumplir con esta norma tiene consecuencias severas: una multa de 2,475 soles (50% de una UIT), la pérdida de 50 puntos en la licencia de conducir y el internamiento del vehículo en el depósito municipal, lo que conlleva un gasto adicional por cada día que permanezca ahí.
¿Qué revisan y cómo evitar problemas en la inspección?
Para evitar contratiempos y asegurar que su vehículo apruebe sin inconvenientes, es recomendable hacer una inspección previa con un mecánico de confianza. Los principales aspectos evaluados en la revisión técnica incluyen:
Luces: Faros delanteros, luces de freno, intermitentes y neblineros deben estar en perfecto estado.
Neumáticos y suspensión: Desgaste de llantas y alineación de ejes.
Sistema de frenos: Estado de las pastillas, discos, tambores y bombines. Un mal frenado puede costar la vida.
Emisiones contaminantes: El escape debe estar en óptimas condiciones, sin fugas ni emisiones fuera de norma.
Chasis y carrocería: Sin corrosión, grietas o desperfectos que comprometan la estructura del vehículo.
Cinturones de seguridad y parabrisas: Deben funcionar correctamente y estar libres de daños significativos.
¿Qué pasa si el vehículo no aprueba la inspección?
Si el auto es rechazado, el conductor tiene 30 días para corregir las fallas detectadas y volver a presentarlo. Sin embargo, si la reparación requiere trámites administrativos, como la actualización de la tarjeta de propiedad por conversión a gas, este plazo puede no ser suficiente, lo que obliga a repetir el proceso desde el inicio.
Cumplir con la revisión técnica vehicular no solo evita sanciones y multas, sino que también protege la vida de los ocupantes y de los demás conductores en la vía. Un auto en buen estado reduce el riesgo de accidentes y asegura un tránsito más ordenado y seguro.
Síguenos y disfruta de más contenido…
www.carrosok.com
Autoridad automotriz
Revisión técnica vehicular, costos, multas y más