ActualidadSostenibilidad ambiental

Nissan refuerza su compromiso con la movilidad sostenible

Nissan ha reafirmado su dedicación a la sostenibilidad durante la Semana de la Educación Ambiental, subrayando la importancia de reflexionar sobre cómo nuestras elecciones cotidianas afectan al medio ambiente. La compañía está comprometida con la movilidad ecológica, buscando reducir las emisiones de carbono y proteger el planeta. 

De acuerdo con el Global Carbon Project, cada individuo genera más de 6.5 toneladas de CO2 al año, lo que ha llevado a la industria automotriz a adoptar compromisos serios para combatir el cambio climático y disminuir los gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto, Nissan se ha propuesto alcanzar la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de sus vehículos para 2050. Entre sus iniciativas más recientes, destaca el uso de piezas de aluminio de bajas emisiones, fabricadas con materiales ecológicos o reciclados, lo que reduce las emisiones de CO2 en un 50% durante su producción. 

Nissan también ha lanzado una línea piloto de baterías de estado sólido en su planta de Yokohama, que ofrecen el doble de densidad energética en comparación con las baterías tradicionales. Esta innovación no solo disminuye costos, sino que también minimiza el impacto ambiental durante su fabricación. En Perú, el modelo e-POWER representa un avance hacia un transporte más limpio, combinando dos motores eléctricos con un motor a gasolina que actúa como generador interno, asegurando eficiencia energética y una experiencia de conducción única La transición hacia un transporte más limpio en Perú enfrenta importantes desafíos en términos de infraestructura y educación. Sin embargo, Nissan identifica oportunidades para promover alternativas sostenibles mediante el desarrollo y la promoción de vehículos electrificados. Jaime Obreros, CEO de Nissan Perú, ha declarado que “la movilidad ecológica es el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo”, resaltando el papel fundamental que desempeña Nissan en liderar esta transición. 

Nissan ha implementado el Nissan Green Program (NGP), que aborda cuestiones relacionadas con el cambio climático y busca mejorar la calidad del aire y gestionar los recursos hídricos. Este programa incluye estrategias de electrificación y economía circular, contribuyendo a una visión ambiental a largo plazo que beneficia a las comunidades. Durante esta Semana de la Educación Ambiental, Nissan invita a la sociedad peruana a unirse en esta transformación hacia una movilidad responsable y respetuosa con el medio ambiente, reafirmando así su compromiso con un futuro más sostenible. 

Pin It on Pinterest