Actualidad

Evaluación de las mejores marcas de autos: ¿Realmente cumplen con las expectativas?

En una exhaustiva evaluación realizada por el programa Magazine Automotriz de Carros Ok, se han analizado diversas marcas de automóviles que han sido reconocidas dentro del ranking de Consumer Reports en 2023. En una primera fase, BMW, MINI y Subaru fueron sometidas a revisión, posicionándose BMW en el primer lugar, seguido de Subaru en el segundo y MINI en el tercero. Durante este proceso, se detectaron algunos defectos, siendo más evidentes en Subaru, especialmente con su modelo Crosstrek.

Continuando con la evaluación de las mejores marcas según Consumer Reports, se analizaron tres marcas adicionales: Lexus, Honda y Toyota, ubicadas en los puestos cuarto, quinto y sexto, respectivamente. Sin embargo, al revisar las quejas reportadas en la agencia de evaluación de vehículos del gobierno estadounidense, se encontraron diversas fallas en algunos de sus modelos.

Lexus, la marca de lujo de Toyota, ha mantenido una reputación sólida, con pocas quejas en sus modelos recientes. Sin embargo, en su versión LS 350 se reportaron problemas con el sistema de audio, algo significativo para un vehículo que puede costar entre 60 mil y 100 mil dólares. También se encontraron registros de quejas en modelos antiguos como el IS 350 del 2011, que acumuló 23 quejas, principalmente relacionadas con airbags (15), motor (4) y tracción (2). No obstante, estos problemas parecen haber sido corregidos en versiones actuales.

Honda, una marca reconocida por su confiabilidad, presentó una cantidad considerable de quejas en ciertos modelos. La minivan Odyssey registró 18 quejas, mientras que la HR-V, una SUV compacta, acumuló 103 reportes, siendo los sistemas eléctricos (106 quejas) y de frenos (8 quejas) los más problemáticos. Además, el Honda Civic Hatchback, a pesar de ser un vehículo popular, también presentó 27 quejas, con un problema recurrente en el sistema de dirección (17 quejas), lo que genera preocupación para una marca japonesa de renombre.

Toyota, una de las marcas más vendidas globalmente, demostró un buen desempeño en la evaluación. Modelos icónicos como el Toyota 86 y el Corolla no registraron problemas significativos. No obstante, el Supra presentó dos quejas, mientras que la camioneta Tundra, diseñada para el mercado norteamericano, acumuló 29 reportes, principalmente en frenos (6), propulsión de combustible (3) y sistema de aviso de colisión frontal (1).

A diferencia de Estados Unidos, donde existe un sistema riguroso para recopilar y gestionar quejas de los consumidores, en América Latina la regulación vehicular aún tiene grandes vacíos. Esto dificulta que los usuarios puedan reportar problemas de sus automóviles y que las marcas se vean obligadas a corregirlos. La ausencia de un mecanismo similar contribuye a un alto índice de accidentes de tránsito.

Esta investigación pone en evidencia que, si bien estas marcas gozan de reconocimiento global, no están exentas de problemas. Es fundamental que los consumidores tengan acceso a información transparente sobre las fallas que pueden presentar los vehículos antes de tomar una decisión de compra.

Marcas sobresalientes con problemas que ocasionan reclamos.

Pin It on Pinterest