Euro NCAP

La seguridad de los vehículos pesados ​​en el punto de mira con el lanzamiento del nuevo programa de evaluación TRUCK SAFE de Euro NCAP

 

La organización de seguridad de vehículos de confianza publica su primer conjunto de resultados de pruebas mientras continúa su esfuerzo por lograr la Visión Cero.

Los accidentes de vehículos pesados ​​son los más graves en las carreteras europeas
TRUCK SAFE es una importante incorporación a los programas de calificación de turismos y vehículos comerciales ligeros existentes de Euro NCAP
El programa de calificación elevará los estándares de seguridad y unirá a las partes interesadas en los vehículos pesados
El primer lote de camiones ha sido evaluado en tres categorías de rendimiento
Los modelos Volvo Truck obtienen calificaciones de 5 estrellas y el modelo S-WAY de IVECO obtiene una calificación de 1 estrella

La seguridad de los camiones en las carreteras europeas está en el punto de mira después de que Euro NCAP revelara hoy el primer conjunto de resultados de su nuevo programa de evaluación TRUCK SAFE. Esta es la primera vez que se prueba la seguridad de los vehículos pesados. De los nueve camiones evaluados, los modelos FH Aero y FM de Volvo obtuvieron la máxima calificación de cinco estrellas, mientras que el modelo S-WAY actual de IVECO resultó el de peor desempeño con una estrella.

Como parte de su misión de lograr la Visión Cero (eliminar todas las muertes y lesiones graves en el tráfico), Euro NCAP ha centrado su atención en las pruebas y el rendimiento de seguridad en la categoría de vehículos pesados ​​por primera vez.

La organización ha estado ayudando a mejorar los estándares de seguridad mediante la evaluación y calificación del rendimiento de seguridad activa y pasiva de los turismos durante casi 30 años, y lanzó un esquema de calificación similar para vehículos comerciales ligeros en 2020.

La amenaza que representan los vehículos pesados

Debido a su tamaño y peso, los accidentes de vehículos pesados ​​son los más graves en las carreteras europeas. Aunque los camiones representan menos del 3% de la flota de tráfico en Europa, son responsables del 15% de las muertes por accidentes. Además, solo el 11% de las víctimas en accidentes que involucran vehículos pesados ​​son ocupantes de camiones. El 89% restante son ocupantes de turismos y furgonetas, así como usuarios vulnerables de la vía pública. (*)

Los beneficios de una correcta gestión de la seguridad

Los vehículos pesados ​​son una fuerza económica positiva que cumple una función esencial al distribuir el 95% de los bienes que se consumen en el continente europeo. Por tanto, es importante apoyar al sector y garantizar que los camiones sean seguros y no sigan representando una amenaza desproporcionada para otros usuarios de la vía pública.

Las medidas objetivas del rendimiento de la seguridad de los vehículos pesados ​​permitirán a todas las partes interesadas que dependen del sector del transporte seleccionar los camiones más seguros y contribuir a reducir el coste social del transporte por carretera, al tiempo que ayudan a generar mejores resultados comerciales.

El programa TRUCK SAFE unificará a las autoridades de carreteras, los transportistas, los conductores, las aseguradoras, los propios fabricantes de camiones y las marcas y empresas que desean que sus mercancías se transporten de forma segura en torno a las mejores prácticas comunes y armonizadas.

Los protocolos de prueba

La primera cohorte que se sometió a prueba según los protocolos TRUCK SAFE fueron nueve camiones del segmento de flotas de larga distancia. Los nueve camiones seleccionados para las pruebas representan el 95% de los camiones de esta categoría que circulan actualmente por las carreteras de Europa.

TRUCK SAFE es el primero de los protocolos de pruebas de Euro NCAP que adopta un nuevo marco que mide la seguridad del vehículo a lo largo de todo el ciclo de vida de un accidente. Para esta evaluación particular de los vehículos pesados ​​de transporte de larga distancia, la metodología de evaluación “Etapas de seguridad” se centra en tres etapas y en la cronología de un escenario de accidente típico: las horas y minutos antes de un accidente con énfasis en la conducción segura, la intervención del sistema de seguridad activa antes de un incidente o la prevención de accidentes y la “hora dorada” posterior al accidente.

Se otorga una puntuación porcentual al rendimiento durante cada etapa. Estas puntuaciones se cotejan para determinar una calificación general de cinco estrellas. Las categorías de evaluación son:

Conducción segura

Supervisión de ocupantes, participación del conductor, visión y asistencia del vehículo

Prevención de colisiones

Rendimiento de los ADAS para evitar colisiones frontales, de cambio de carril y maniobras a baja velocidad

Seguridad posterior a la colisión

Información de rescate y facilidad de extricación durante la “hora dorada”

(Este enfoque de “ciclo de vida de la colisión” se adoptará progresivamente en todos los protocolos de prueba de categorías de vehículos de Euro NCAP).

Además de otorgar a cada camión una calificación de cinco estrellas, Euro NCAP también ha introducido una acreditación CitySafe adicional que se otorga a los camiones que cuentan con tecnologías o un buen diseño que pueden prevenir accidentes que suelen ocurrir en ciudades o entornos urbanos, como el frenado de emergencia automático en caso de que se detecten bicicletas sin visibilidad junto a vehículos que giran en cruces.

Los camiones fueron evaluados en varias instalaciones de prueba acreditadas por Euro NCAP en toda Europa, incluidas AstaZero en Suecia, UTAC en Francia, BASt en Alemania, HORIBA MIRA en el Reino Unido, Applus+ IDIADA en España, DEKRA en Alemania y CSI en Italia.

Los resultados

De los nueve camiones evaluados, dos obtuvieron una calificación de cinco estrellas, dos recibieron cuatro estrellas, cuatro obtuvieron tres estrellas y uno obtuvo una sola estrella. Cuatro camiones también recibieron la acreditación CitySafe.

Pin It on Pinterest