Felipe Ríos satisfecho con sétimo puesto en desafío inca

Desafío Inca, calificación que recibió la prueba llevada a cabo por primera vez en el Perú como una fecha del Series Dakar, tuvo tres intensos días de recorrido por el difícil desierto, las dunas de Pisco y Nazca. Fueron 1mil 354 kilómetros los que tuvieron que superar las más de ochenta tripulaciones, entre motos, cuatrimotos y camionetas.
Felipe Ríos, máximo exponente nacional en la categoría motos en los dos últimos rallies Dakar, repitió una gran actuación, ubicándose dentro del top 10 de la clasificación general.

Felipe se mostró satisfecho por haber ocupado el sétimo puesto, cronometrando un tiempo de 13 horas, 2 minutos y 40 segundos. El vencedor en Motos fue el chileno Pablo Quintanilla.
Consideró que el balance fue muy satisfactorio para todo su equipo y que la moto usada demostró  ser excelente con un desempeño garantizado para probarla en cualquier terreno.
“Siempre es bueno correr en competencias internacionales y aprender. Lamentablemente hubo dos errores claves que cometí y me hicieron perder tiempo, sino seguramente hubiéramos tenido un mejor puesto en el clasificador”, comentó Felipe.
“El formato propio de la carrera es tan corto que no le permite a uno recuperar el tiempo que se puede perder. Sin embargo, estoy contento porque hemos mantenido un buen ritmo sin ningún tipo de problema mecánico o cansancio físico. Lo importante es que aprendemos de los errores”.
“Fue en líneas generales un excelente rally. Es la primera vez que tenemos una prueba internacional de Rally Raid desarrollada íntegramente en el país, esto ayuda a levantar el nivel de todos los que practicamos este deporte. Hubo buenos pilotos de chile, además de los franceses Cyril Despres y David Casteu. Ojalá a futuro podamos tener mayor cantidad de participantes extranjeros, eso nos ayuda”.

“La ruta escogida en esta oportunidad estuvo buena, con partes complicadas de navegación y siempre las dunas de esta región son el atractivo principal. El formato de dar dos vueltas al mismo trazado no me gustó mucho pero hay que adaptarse a todo tipo de competencias. En lo personal, hubiera preferido etapas más largas y sin repeticiones”.
Tal como lo confirmó semanas atrás, Felipe Ríos no tomará parte de la próxima edición del Dakar, que unirá Argentina, Bolivia y Chile. “Estoy muy apenado por no poder correr, pero el hecho que la carrera no llegue o pase por el Perú la hace más cara para nosotros. Lamentablemente estamos hablando de presupuestos mayores, para poder participar como se debe a un alto nivel. Este 2014 me toca descansar, pero estaré apoyando a toda la delegación nacional y sobre todo a mis compañeros del equipo racing. De todas maneras trabajaremos para regresar el 2015 con un nuevo proyecto”.

 

admin