Por más de 35 años, Renault y la Fórmula 1 han estado persiguiendo un objetivo común: hacer retroceder los límites en los deportes de motor y tecnología.
Luego de regresar a su experiencia central como proveedor de motores en el 2011, Renault manifiesta su poder en 4 equipos el 2013, que representan un tercio de la red.
Renault ha ganado 11 títulos mundiales tanto como fabricante de motores y la integración de equipos, en el 2011 regresa a su actividad principal como proveedor de motores.
Renault, arranca motores con 4 equipos este 2013, luego de haber conseguido ser Triple campeón mundial con el equipo de fórmula 1 en el Racing Red Bull, Bi campeón mundial en el 2005 y el 2006 con el equipo Renault y Lotus F1, Caterham F1 y en Williams F1.
Renault al renovar su compromiso en F1 define la importancia de los Racing Grand Prix para la marca, además de ser un trampolín formidable para promover su imagen en todo el mundo con el más alto nivel del automovilismo que se duplica como un laboratorio de pruebas para nuevas tecnologías – un factor que será cada vez más relevante en los próximos años, cuando se implementen nuevas regulaciones de motor.
Renault Sport F1 es el departamento creado para supervisar este programa.
El principal objetivo de su trabajo se lleva a cabo en Viry-Châtillon, tradicionalmente el centro técnico de las actividades de F1 de Renault, donde se han desarrollado, construido y probado por más de 30 años los motores.
En 2013, los 4 equipos asociados recibieron un motor V8 idéntico, el RS27 – 2013,
La última temporada de competencia para estos V8, con motores de aspiración normal será este 2013, introducido en todos los ámbitos en el 2006, las unidades de 8 cilindros fueron altamente optimizadas capaces de producir más de 750bhp.
Luego de congeladas las especificaciones y mejoras de rendimiento desde 2007, los motores serán «retirados» al final de la temporada del Grand Prix de Brasil para dar paso a unidades V6 turbo equipados con potentes sistemas de recuperación eléctricas y con mayor énfasis en el ahorro de combustible.
Cada equipo cuenta con su propio grupo de especialistas del motor y técnicos asignados para toda la temporada, igual que los ocho pilotos con motores Renault tienen un ingeniero de motor dedicado.