Citroën C-Elysée wtcc destinado a la competición

Citroën
ha revelado algunas imágenes y algunos datos sobre la nueva arma de Sébastien
Loeb. Se llama Citroën C-Elysée WTCC, será el primer vehículo desarrollado bajo
la nueva normativa que prepara FIA para esta disciplina, que entrará en vigor
el próximo año, y está destinado a reinar en los circuitos de medio mundo,
gracias al gran trabajo realizado por el fabricante francés y a las prodigiosas
manos del piloto nacido en la región de Alsacia.
La
elección del Citroën C-Elysée como modelo base responde a multitud de
criterios, pero sobre todo hay dos pautas que han marcado a este modelo como el
vehículo propicio para competir en el Campeonato Mundial de Turismo bajo el
dominio del gran Sébastien Loeb. La primera corresponde a criterios comerciales
y así lo afirma el director general de Citroën, Frédéric Banzet, y la segunda
tiene que ver con el punto de vista técnico.
El
Campeonato Mundial de Turismo realiza pruebas en lugares como Marruecos, China
y Rusia por lo que tiene una repercusión mundial y es ahí, donde Citroën
utiliza la competición para dar a conocer a sus productos. Esta vez el elegido
ha sido la nueva berlina porque ellos la consideran un motor clave en su
objetivo de crecimiento. Citroën sabe muy bien como rentabilizar sus
inversiones.
El
otro aspecto está relacionado con la técnica, como hemos dicho anteriormente.
Xavier Mestelan-Pinon, Director técnico de Citroën Racing, nos devela que
trabajar con una carrocería de tres cuerpos es ideal en lo que aerodinámica se
refiere. Y ahí entra en juego el espectacular kit de carrocería que viste al
Citroën C-Elysée WTCC compuesto por: pasos de ruedas ensanchados, carrocería a
ras del suelo, parrilla carenada, spoiler delantero y trasero, difusor
posterior y preciosas llantas de 18 pulgadas.
En
el apartado mecánico, el nuevo juguete de Loeb cumple con las especificaciones
impuestas por la FIA para el próximo año de competición. En el vano motor se
aloja un propulsor de 1.6 litros turbo que fue utilizado en su día por el
Citroën DS3 WRC. En esta ocasión se ha instalado una brida de sobrealimentación
mayor para conseguir 380 CV que son enviados a las ruedas delanteras mediante
una caja de cambios secuencial de seis velocidades.

Lo
veremos por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt, el cual abrirá
las puertas el próximo 12 de septiembre. 

admin