Indecopi inició procedimientos sancionadores contra nueve aerolíneas

El Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual (Indecopi) informó
que, a través de la Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte,
inició procedimientos
sancionadores contra nueve empresas que brindan el servicio de transporte aéreo
de pasajeros.
La razón de estos procesos, refirió
el organismo, fueron los presuntos incumplimientos al Código de Protección y Defensa del Consumidor. Uno de dichos incumplimientos sería
el derecho que tienen los consumidores a declarar los bienes de valor que
transportan en sus equipajes. En ello habrían incurrido las
empresas Societe Air France Sucursal del Perú (Air France), Peruvian Airlines y Trans American Airlines (Taca).
Con esta actitud, las aerolíneas
habrían afectado los intereses
económicos de los consumidores (literal “C” del Artículo 1° del
Código de Protección y Defensa al Consumidor), además del deber de idoneidad en
la prestación del servicio que tienen los proveedores (Artículo 19° del mismo
Código).
Vuelos con demora
Otro incumplimiento sería la cancelación y demora de vuelos(nacionales
e internacionales) en el período de julio a diciembre del año 2012 y en él
habrían incurrido las aerolíneas United Airlines Sucursal
del Perú, LAN Perú y Air Europa Líneas Aéreas sucursal del Perú; así como Peruvian
Airlines, LC Busre, Star Up y American
Airlines Sucursal del Perú.
Con dichas cancelaciones y demoras, tales
empresas habrían incumplido el deber de idoneidad en la prestación de sus servicios a los usuarios.
La entidad precisó que además se ha
iniciado un procedimiento sancionador contra LAN Perú por el posible
incumplimiento de la medida correctiva ordenada por la Comisión de Protección
al Consumidor (Resolución Nº 1546-2011/CPC).
Esta medida fue confirmada por la
Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi
(Resolución Nº 1045-2012/SC2), en virtud de la cual LAN Perú debía implementar
un procedimiento que permita a aquellos pasajeros que se lo soliciten, dejar
constancia de los artículos de valor que lleven dentro de su equipaje y los
mecanismos que fueran necesarios a fin de verificar la existencia de los
artículos declarados.

Finalmente, señaló que la Comisión
de Protección al Consumidor seguirá supervisando el
cumplimiento de las normas del Código en el sector aéreo.

admin