¿Renault en declive?

Un giro inesperado de una de las marcas más icónicas del sector automotriz. 

Renault ha experimentado una caída significativa en sus ventas, lo que ha llevado a la marca francesa a perder su posición entre las principales del sector automotriz. 

El año 2024 representó un periodo complejo para la industria automotriz en Perú, evidenciado por una contracción del 6.9% en las ventas de vehículos, según la Asociación Automotriz del Perú (AAP).  

Dentro de este panorama, Renault, la marca francesa, no fue la excepción. Francisco Accinelli, gerente de marca de Renault Perú, reconoció que el 2024 mostró signos de estancamiento en ventas.  

Un claro ejemplo es el resultado de las ventas de vehículos livianos, en el 2023 (2,134) y el 2024 (1,732). La diferencia es notable. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una revisión crítica de las estrategias comerciales de Renault en el mercado peruano.  

Mientras que el mercado de vehículos electrificados mostró un crecimiento notable, con 509 unidades vendidas en enero de 2024, un incremento del 70% respecto al mismo mes del año anterior, la participación de Renault en este segmento ha sido limitada.  

La introducción del Kwid E-Tech, su primer vehículo completamente eléctrico en el país, aunque prometedora, parece haber sido insuficiente para revertir la tendencia negativa en las ventas totales de la marca. 

Es esencial cuestionar si la oferta actual de Renault está alineada con las demandas y preferencias del consumidor peruano. La creciente inclinación hacia vehículos más eficientes y ecológicos sugiere que una mayor diversificación en el portafolio de modelos electrificados podría ser clave para mejorar su posición en el mercado.  

Carros Ok

Autoridad automotriz www.carrosok.com