El valor de la inversión: Inmueble vs vehículo

En la actualidad, muchas personas enfrentan el dilema de invertir en un inmueble o adquirir un vehículo, decisiones que no solo tienen implicancias económicas, sino también sociales y laborales. Este debate cobra mayor relevancia en países como Perú, donde la informalidad laboral y la falta de acceso al crédito limitan las opciones para muchos ciudadanos.

Comprar un inmueble, incluso si es pequeño, representa una inversión a largo plazo que tiende a revalorizarse con el tiempo. Por el contrario, un vehículo se deprecia rápidamente desde el momento en que sale del concesionario. Destinar $15,000 dólares a la compra de una propiedad puede ser mucho más rentable que adquirir un auto financiado, cuyo costo total aumenta debido a los intereses.

Además, los inmuebles generan estabilidad económica y social. Tener una vivienda propia no solo reduce gastos de alquiler, sino que también puede convertirse en un activo que respalde futuras solicitudes de crédito. En cambio, los vehículos, aunque útiles para la movilidad inmediata, suelen implicar gastos adicionales como mantenimiento, combustible y seguros.

En Perú, la tasa de empleo informal se ubicó en 71,2% según el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo, lo que dificulta el acceso al crédito formal. Aquellos que logran ser sujetos de crédito deben cuidar su historial financiero cuidadosamente. La pandemia agravó esta situación, muchas personas perdieron sus empleos o vieron reducidos sus ingresos, lo que las llevó a incumplir con sus deudas y ser reportadas en centrales de riesgo. Esto no solo limita su acceso a futuros créditos, sino también afecta su empleabilidad, ya que algunas empresas evalúan el historial crediticio como parte del proceso de selección.

Elegir entre un inmueble y un vehículo depende de las necesidades inmediatas y los objetivos a largo plazo de cada persona. Sin embargo, en términos financieros y sociales, priorizar la compra de un inmueble resulta más beneficioso. Además, mantener una buena reputación crediticia es clave para acceder tanto a oportunidades económicas como laborales.

En tiempos de incertidumbre económica, se hace mucho más importante tonar  decisiones informadas que pueden marcar la diferencia entre estabilidad y vulnerabilidad financiera, frente a este escenario Carros Ok siempre estará al lado de todas las personas para ayudarlos a decidir correctamente.

Comprarse un departamento o un auto