![Venta-de-coches-de-segunda-mano-en-Canarias-amcarsautomocion (1) (1)](https://carrosok.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/Venta-de-coches-de-segunda-mano-en-Canarias-amcarsautomocion-1-1-678x381.jpg)
En Perú, la compra y venta de vehículos ha pasado por una importante evolución en las últimas décadas. Hace 30 o 40 años, la transacción se realizaba a través de contratos de compraventa que, en muchos casos, nunca eran registrados en el sistema vehicular. Esto generaba una serie de problemas legales, fraudes y disputas entre compradores y vendedores.
Ante esta situación, se implementó un nuevo mecanismo; la transferencia vehicular a través de notarías. Esta medida estableció que la compraventa de un automóvil debe ser formalizada ante una notaría que se encarga de enviar la documentación al registro vehicular para que el traspaso de propiedad quede debidamente inscrito. De esta manera, los antiguos contratos de compraventa desaparecieron, brindando mayor seguridad a las partes involucradas.
A pesar de estos cambios, el contrato de Arras sigue vigente y es utilizado para garantizar la intención de compra de un vehículo. Este tipo de contrato permite que un comprador entregue un adelanto como compromiso de compra mientras completa el monto total en un plazo acordado.
Por ejemplo, si un vehículo cuesta 5,000 dólares, pero el comprador aún no dispone de la suma total, puede entregar 500 dólares en señal de compromiso. A cambio, el vendedor se compromete a reservar el automóvil hasta la fecha pactada. Para evitar problemas, Carros Ok recomienda que en el contrato de Arras se detalle el estado del vehículo, incluyendo el kilometraje y las condiciones actuales del motor, caja, carrocería, pintura, desgaste de neumáticos, interiores y exteriores.
Este contrato también establece penalidades en caso de incumplimiento. Si el comprador no concreta la compra en el tiempo acordado, el vendedor puede quedarse con el adelanto. Por otro lado, si el vendedor decide vender el vehículo a otra persona a pesar del contrato, este debe devolver el doble del adelanto recibido al comprador inicial como compensación.
Para garantizar la validez del contrato, Carros Ok plantea legalizar las firmas ante una notaría y, en algunos casos, contar con el asesoramiento de un abogado. Esto evitará conflictos y asegurará que ambas partes cumplan con lo estipulado.
Hoy en día, el proceso de compraventa finaliza en la notaría con la firma del contrato y la transferencia oficial del automóvil. La notaria envía la documentación al registro público, lo que permite que el nuevo propietario reciba su tarjeta vehicular virtual, un sistema más moderno y seguro que ha reemplazado las tarjetas físicas.
Gracias a estos avances, el mercado vehicular en Perú es mucho más seguro y confiable. Con la participación de notarías y contratos formalizados, los compradores y vendedores pueden realizar transacciones con mayor tranquilidad, evitando fraudes y garantizando que la propiedad del vehículo quede correctamente registrada.
Reserva un vehículo que te interesa comprar con un contrato de arras.