
A pesar de su avanzada tecnología y alto desempeño no logra consolidarse en el mercado peruano.
Mazda una marca con gran potencial, reconocida por su innovación tecnológica y su desempeño superior en comparación con muchas marcas coreanas y chinas. Sin embargo, su presencia en el mercado peruano no refleja estas ventajas, lo que genera dudas sobre su estrategia comercial.
La tecnología SkyActiv ha sido un punto clave en la evolución de la marca, permitiéndole reducir el peso de sus vehículos, mejorar el consumo de combustible y optimizar la suspensión. A pesar de estas cualidades, Mazda no ha logrado mantener su posición en el ranking de ventas en el segmento de autos livianos.
En 2017, Mazda ocupaba un lugar destacado con 5,237 unidades vendidas y un 3.2% de participación de mercado. Sin embargo, en 2018 sus ventas cayeron a 4,881 unidades, cediendo terreno a Volkswagen, que vendió 5,144 vehículos y desplazó a Mazda al octavo puesto.
A simple vista, la diferencia en ventas puede parecer menor, pero en un mercado altamente competitivo, unos cientos de unidades pueden marcar el destino de una marca. Es lo mismo que sucede en el fútbol: un gol puede definir el éxito o el fracaso de un equipo en un torneo clave.
Las marcas chinas han sabido posicionarse con estrategias agresivas de ventas, logrando captar la atención del consumidor peruano a pesar de que, en muchos casos, su tecnología no está al nivel de Mazda.
Del mismo modo, Volkswagen, que tiene algunos problemas en costos y consumo de combustible, ha sabido manejar mejor su presencia en el mercado, logrando escalar posiciones.
Mazda tiene todo para triunfar, pero los números indican que su estrategia comercial no está funcionando. La diferencia con marcas como Mitsubishi, que apenas vendió 259 vehículos menos que Mazda en 2018, demuestra que el margen para caer aún más es pequeño.
Si Mazda no replantea su enfoque de mercado en Perú, es probable que siga perdiendo posiciones en los próximos años.
El tiempo dirá si la marca japonesa logra revertir esta tendencia o si su complejo de inferioridad la mantiene a la sombra de competidores con una estrategia más agresiva.
Carros Ok
Autoridad automotriz www.carrosok.com
Mazda: ¿Marca acomplejada?